
Zumbauseva
El proyecto interdisciplinar <<Zumbauseva>> en el que se trabajará desde diferentes áreas de 6º de Primaria, busca que el alumnado investigue y vivencie en su propio cuerpo la manera en la que coordinamos nuestro movimientos corporales mediante las conexiones del sistema nervioso con nuestros músculos y huesos, como somos capaces de seguir el ritmo de la música o memorizar pasos de baile, que serán puestos en práctica. Todo este aprendizaje, investigación y vivencia será real

Animaladas en la granja
Desde el proyecto de innovación, <<Animaladas en la granja>>, hemos trabajado las siguientes áreas: Comunicación y representación; conocimiento del entorno; conocimiento de si mismo y autonomía personal; inglés; religión; espiritualidad y participación activa de las familias así como miembros de la comunidad educativa. StartFragmentEn un principio barajamos diferentes posibilidades atractivas y adecuadas para los tres niveles de infantil. Por fin nos decantamos por lo animale

¡Corre Trini, corre!
A través del impulso del Modelo Pedagógico Marista Compostela que se lleva a cabo en el colegio, la historia de una niña que debe encontrar el camino de vuelta a casa, sirve como marco contextual para implantar varios ABP (Aprendizaje Basado en Proyecto) de corta duración (entre dos y 3 semanas), pero con un hilo conductor común (la historia de Trini). La finalidad de <<¡Corre Trini, corre!>> (que incluye esos cinco “mini proyectos” o ABP) es conseguir afianzar los diferentes

Perdidos en el Norte
El proyecto <<Perdidos en el Norte>> nace de la emoción y del deseo. Nos enfrentamos a un curso 2015-16 con la emoción de lo aprendido y, tras conocer que hay otras formas de acercar a los niños al aprendizaje, deseamos que la imaginación, la creatividad, el conocimiento y las nuevas herramientas digitales se instalaran en las aulas.
Nuestro proyecto se incardina desde la tutoría, ya que somos las tres tutoras de 1º de ESO las que diseñamos y desarrollamos la idea inicial,

Sombras y luces
<<Sombras y Luces>> (o Teatro de Sombras) constituye una ACTIVIDAD INTERDISCIPLINAR, en la que intervienen profesores, procesos, contenidos, objetivos,… de Educación Física , Educación Plástica, Visual y Audiovisual, Música, Biología, Lengua Castellana y Literatura y Tutoría. Además el proyecto se exhibe en el Festival de Navidad para deleite de toda la comunidad educativa (familias, alumnado, profesorado, personal del colegio…). Y se abrió el telón: en el Festival de Navidad

La fábrica de pan Auseva
Tras el éxito de #MasterChefAuseva el curso pasado comenzábamos este con grandes expectativas. Un compañero nos pasó un vídeo de la fabricación del pan por si nos apetecía valorar una propuesta didáctica en torno a esto. Al mismo tiempo, en la formación del profesorado en el colegio comenzábamos a tratar el ABP con un enfoque interdisciplinar. Un grupo de profesores del equipo docente de 1º de la ESO comenzábamos a gestar en estos pequeños tiempos de reunión<<Lafabricadepanau